La Fundació Aroa con la colaboración del Consulado de Nicaragua en Barcelona y la Fundación Familias Unidas organiza una jornada solidaria donde podrás disfrutar de un multiespacio de arte(exposiciones de fotografía,pintura,escultura y vidrieras), rastro Navideño, un taller de respiración, conferencias y cena solidaria.
La Fundació Aroa tiene como misión ayudar a las personas previniendo y atendiendo las enfermedades psico-sociales en especial el estrés. Estas enfermedades se producen a causa de una incapacidad de la persona para afrontar las exigencias sociales, culturales, familiares y personales que nos plantea la sociedad del siglo XXI. El entorno humano y ambiental afectan directamente al equilibrio de la persona; por lo tanto, mejorando el equilibrio de nuestro planeta, planteando nuevas vías de utilización de los recursos que nos ofrece, la humanidad disfrutara de estos recursos en su estado más puro mejorando su salud y bienestar.
Por este motivo el nexo de unión de las diferentes propuestas de este evento será la sostenibilidad de nuestro planeta como factor de repercusión directa con nuestro equilibrio.
La entrada es libre a expeción de la cena solidaria donde se recogerán fondos que se irán destinados a la compra de cocinas solares para el Centro de Estelí (Nicaragua) de la Fundación Familias Unidas.
Las cocinas solares utilizan la energía del Sol concentrándola a través de un reflector parabólico y produciendo el efecto invernadero que permite obtener la temperatura necesaria para cocinar. Algunos de los alarmantes datos que conocemos (www.biohabitat.net) y que nos han motivado a destinar la celebración de Navidad de este año a este proyecto son:
*Los 2.500 millones de personas en el mundo que utilizan leña
consumen anualmente unos 900.000 millones de kg de leña.
*La mitad de la madera de los bosques del mundo se utiliza como
combustible; la mayor parte, en fuegos de cocción que rinden sólo un 5% de su valor calorífico total.
*El consumo mundial no sostenible de leña para cocinar produce
emisiones en la atmósfera de unas 825 millones de toneladas de dióxido de carbono, equivalentes al 41de la emisión de la Comunidad Europea.
*En sólo 20 años la deforestación de los bosques del mundo podría
ser total.
*Las consecuencias de la deforestación de los bosques se traducen en desertización, erosión de los suelos agrícolas, enfermedades y
alteraciones sociales y agrícolas.
Las cocinas solares son una alternativa sostenible que respeta los
bosques, la atmósfera y evita las enfermedades oculares y pulmonares derivadas de la exposición al humo.
Official Website: http://www.fundacioaroa.org/pdf/destacat.pdf
Added by Fundacio Aroa on December 10, 2007