Ex hacienda Huando.
La ex hacienda Huando que fuera de propiedad de la familia Graña, se convirtió en Cooperativa por la reforma agraria en el año 1969.
Famosa por sus naranjas sin pepa, y por la presencia de grandes toreros que realizaron faenas en el Toril de Huando.
La casa hacienda es de tipo español, rodeada de grandes áreas verdes, jardines, piscina y con su hermosa capilla, custodiada por dos leones de mármol. Actualmente se elaboran licores sobre la base de mandarinas. También producen pecanas, miel de abejas, espárragos, entre otros. Además, cuenta con un minimuseo arqueológico que lleva el nombre de Antonio Graña, en donde se pueden apreciar ceramios, telas y una momia llamada Momia Rosita de Huando.
Finca Ecológica Eco Truly Park
Finca ecológica espiritual de los Hare Krishna con construcciones en forma cónica. Presenta un gran biohuerto con diversas especies, cuenta también con un restaurante de comida vegetariana, hospedaje y terapias de meditación como el yoga y el taichi.
El Castillo de Chancay
Fue edificado entre 1924 y 1934 imitando el diseño de los castillos medievales europeos. Tiene alrededor de 250 habitaciones, compuestas por salones, terrazas, torreones, algunas cuevas, escalinatas, miradores y pasadizos subterráneos con dirección al mar. Además cuenta con un museo, que guarda más de 1200 piezas cerámicas, textiles y momias pertenecientes a cultura Chancay.
http://www.travel-tour-peru.com
Official Website: http://www.travel-tour-peru.com
Added by traveltourperu1 on April 3, 2010
traveltourperu1
Ex hacienda Huando.
La ex hacienda Huando que fuera de propiedad de la familia Graña, se convirtió en Cooperativa por la reforma agraria en el año 1969.
Famosa por sus naranjas sin pepa, y por la presencia de grandes toreros que realizaron faenas en el Toril de Huando.
La casa hacienda es de tipo español, rodeada de grandes áreas verdes, jardines, piscina y con su hermosa capilla, custodiada por dos leones de mármol. Actualmente se elaboran licores sobre la base de mandarinas. También producen pecanas, miel de abejas, espárragos, entre otros. Además, cuenta con un minimuseo arqueológico que lleva el nombre de Antonio Graña, en donde se pueden apreciar ceramios, telas y una momia llamada Momia Rosita de Huando.
http://www.travel-tour-peru.com