392 - Office 210 - 2 piso
Cusco, Cusco 084

Las paredes del Templo son de forma trapezoidal con una inclinnació vertical típica arquitectura Inca, las piedras son perfectamente unidas. El piso también contruído a base de piedras perfectamente unidas; algunos de los curators tienen el piso cubierto por tierra compacta en arcilla. El dios (Wiracocha), el sol (Inti), la luna (Killa), las estrellas (Chaska) y la madre tierra (Pachamama), tienen sus propios cuartos individuals en el templo Koricancha . También el jardin fue cubierto en oro, como los árboles, maÍz mariposas y llamas .

Actualmente el templo Koricancha en un templo Católico, el templo católico fue construido por los españoles conquistadores. El templo fue destruido y el oro fue tomado por los españoles. En 1950 el templo de Santo Domingo fue destrozado por el terremoto de , pero las paredes de la construccion Inca quedaron intactas la construcción. Hoy en día el templo Koricancha es un museo localizado en el centro de la cuidad del Cuso.
http://www.trilhainka.com.br

Official Website: http://www.trilhainka.com.br

Added by trilhainka1 on May 15, 2010

Comments

trilhainka1

El Coricancha (quechua: Quri Kancha, 'templo dorado' )?, originalmente Inti Kancha («Templo del sol») es el templo inca sobre el cual fue construido el Convento de Santo Domingo.
Fue uno de los más venerados y respetados templos de la ciudad del Cusco, en el Perú.
El recinto de oro, como era conocido, era un lugar sagrado donde se rendía pleitesía al máximo dios inca: el Inti (Sol), por lo que sólo podían entrar en ayunas, descalzos y con una carga en la espalda en señal de humildad, según lo indicaba el sacerdote mayor Willaq Umu (Vila Oma).
http://www.trilhainka.com.br

Interested 1