Los caminos variaban en calidad y tamaño, tal es así que en las llanuras y serranías pueden ser de seis a ocho metros de ancho; mientras que en las montañas los pavimentos de grandes bloques de piedras promediaban el metro de ancho, pero eran mucho más atrevidos y vencían la agresividad del escarpado terreno andino.
El Camino inca en el tramo que se conoce comúnmente entre el km. 88 de la línea férrea a Machupicchu, concentra el 90 % del trekking o caminatas que se realizan en el Cusco, sin embargo, no es la única ruta, existen otras de una duración de uno o más días a lugares circundantes del valle, que recorren los caminos andinos y paisajes pintorescos de la zona.
Existen varios kilómetros de senderos antiguos, uno de ellos se encuentra en la ruta Cusco-Abancay a 3 km. de la ciudad de Arco. Existe otro cerca de la población de Qhorqa, aproximadamente a 20 km. al oeste del Cusco.
En la ruta a Juch`uy Qosqo, en la provincia de Calca, aparece otro camino inca. Muchos de estos caminos han sido construidos con tanta perfección, que hasta la actualidad, siguen siendo utilizados sin mayores modificaciones.
Hoy en día decenas de miles de turistas llegan anualmente al Cusco con la única finalidad de recorrer el tan comentado Camino Inca. La experiencia es tan fascinante que su fama ha dado la vuelta al mundo. La riqueza de la flora y fauna; la variedad de paisajes desde un paso sobre los cuatro mil metros de altura, hasta caminos rodeados de la más frondosa vegetación selvática, superan las expectativas. Las personas llegan de todas partes del mundo para conocer y experimentar personalmente el camino que los majestuosos incas recorrieron hace más de quinientos años.
Los caminos del inca o Cápac Ñan, fueron sin lugar a dudas, una de las maravillas del Tahuantinsuyo, de acuerdo con el historiador peruano José Antonio del Busto. Él nos explica lo siguiente: "El monarca que más incrementó la red caminera fue Huayna Cápac, quien construyó y mejoró las muchas vías de su Imperio. Se asegura que lo hizo para movilizar prestamente a su ejército y poder aplastar así a cualquiera de las grandes rebeliones que surgieron durante su gobierno". A esto se debieron los 16 mil kilómetros de caminos que se completaron bajo su reinado.
http://www.trilhainka.com.br
Official Website: http://www.trilhainka.com.br
Added by trilhainka1 on March 29, 2010